Especial del “día de la madre, mayo 2021” – Santiago de Chile
Estimados, comparto esta reflexión, además de la partida del maestro Humberto Maturana quien entre otras cosas nos deja este aforismo y mucho más:
“Todo ser humano requiere vivir con otros seres humanos (sociomotriz), con respeto, serios, colaboradores, constructores de cosas buenas. Relegando la mentira, falta de compromiso, y el engaño”.
Ref.: Texto Biblia Católica de la UC: Sabiduría 2 y 3 ; 4 al 9
“Con el paso del tiempo nuestro nombre caerá en el olvido, y nadie recordará nuestras acciones.
Nuestra vida pasará como el rastro de una nube y se desvanecerá como neblina perseguida por los rayos del sol y vencida por su calor.
Nuestra vida es como el paso de una sombra; cuando llega nuestro fin, no podemos regresar.
El destino del hombre (mujer) queda sellado; nadie puede volver atrás.
¡Por eso disfrutemos el presente y gocemos de este mundo con todo el ardor de la juventud!
¡No dejemos pasar las flores de la primavera!
Coronémonos de rosas antes de que se marchiten; que en nuestras fiestas no falte ninguno de nosotros.
Dejemos por todas partes huellas de nuestra alegría:
¡Eso es vivir; para estamos aquí!”
Hoy cuando celebramos el día de la madre, podemos reflexionar si hemos realizado bien la tarea de hijos.
Hacer ejercicios es una excusa para compartir de forma cercana con nuestro principal ser querido, o cualquier madre en cualquier circunstancia. Hay madres que tienen a sus hijos hasta edades mayores, otras solo los tienen algunos minutos, otros ni si quiera alcanzan a ver la luz, pero para cada uno de nosotros este tiempo no es cronométrico (Cronos, dios del tiempo para los griegos), por el contario es más que eso (Kairós: momento adecuado u oportuno), el cual se hace eterno si nosotros queremos que así sea.
Disfrutemos el presente, el pasado ya fue, el futuro lo podemos modelar y planificar, pero no asegurar, lo único seguro es el presente, hagámoslo bien.
Tips para los ejercicios en personas mayores o con dificultades motrices:
- Ejercicios neuro-propioceptivos
- Ejercicios aeróbicos: caminata suave, de la mano, con afecto y cariño, y de acuerdo a su capacidad y posibilidades
- Actividades de fuerza-resistencia
- Actividades de flexibilidad y movilidad articular
- Siempre al término de la actividad la persona se debe hidratar, los adultos mayores son poco habituados a tomar agua, en especial las mujeres

- Descansar y conversar
- Asegurarles un buen descanso al dormir
Es importante, que el tiempo que pasamos juntos sea de calidad, lo emocional, algo que a veces dejamos de lado. Puedo enviarle un desayuno o un ramo de flores a mi madre, sin embargo les aseguro que si es posible compartir, y tocar a nuestra madre (abrazarla), es más que el simple hecho de enviar un presente por lo valioso que este sea. Sé que cada uno tiene sus propios contextos y circunstancias, lo que planteo es un ejemplo, ya que sabemos que otros solo podrán recordarla .
Pero siempre cerca de cada uno de nosotros existe una madre que requiere el apoyo de un hijo, y un hijo que requiere el apoyo de una madre, ¿debe ser solo una conexión sanguínea, genética u otra?, ¿cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a ayudar a una persona en dificultades, incluso poniendo nuestra propia vida en peligro como tantos lo hacen?
Adjunto link TIK TOK como ejemplo, son momentos invaluables.
https://www.tiktok.com/@sugerenciasdelprofe
Reflexionemos, saludos.
OctaviO