Sedentarismo, obesidad y calidad de vida


Como sabemos el sedentarismo y la obesidad son pandemias, hoy todos sabemos lo que es una pandemia, el caso es que los problemas de salud y muerte en el caso del sedentarismo y obesidad no son agudos (corto plazo), sino que es de mediano y largo plazo, lo que lo hace un problema que se toma con mas relajo, parte con los niños con el síndrome metabólico.
La falta de formación en estos temas es uno de los aspectos que facilitan el desarrollo del sedentarismo y la obesidad.
Referencias:
• Encuesta nacional de salud: https://www.minsal.cl/estudios_encuestas_salud/
• Estudio de niños en pantalla: https://www.who.int/es/news/item/24-04-2019-to-grow-up-healthy-children-need-to-sit-less-and-play-more
• https://www.uab.cat/web/sala-de-prensa/detalle-noticia/un-estudio-analiza-el-uso-de-las-tecnologias-digitales-en-menores-de-8-anos-1345667994339.html?noticiaid=1345698283276
• Estudio de niños conectados a la red 3,5 horas en la semana y 4,5 horas los fines de semana: https://www.integra.cl/wp-content/files_mf/1522249916Ni%c3%b1os_frente_a_las_pantallas.pdf
• Junji: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182005000200005
¿Cuando se es sedentario o inactivo?
Cuando te mueves muy poco, uno de los indicadores básicos en promedio son:
- Menos de 6.000 pasos diarios (caminar) en caso de niños
- Menos de 10.000 pasos diarios (caminar) en caso de adultos
Estos datos en condiciones normales, en pandemia de coronavirus esto nos está llevando a un nivel extremo.
Será necesario estudiar cuantos pasos diarios están dando los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, en condición de salud normal.
Ya que personas con patologías o situaciones de salud más complicadas, solo se puede palear el problema tratando de que se muevan dentro de sus posibilidades y respetando las recomendaciones del especialista.
¿Qué puedo hacer si estoy en los rangos propuestos?
Aumentar de forma progresiva su movimiento diario, partiendo con una meta de pasos diarios o semanales: ejemplo:

Esto genera la bases para aumentar la cantidad de pasos los próximos meses (volumen), incrementando la resistencia orgánica aeróbica.
En relación a ejercicios de base les puedo recomendar la siguiente secuencia en TIK –TOK.
@sugerenciasdelprofe Ejercicios diarios para mantenerte activo #ejercicio #activacion #profesor #CHILE #OCTAVIO #DEPORTE #SALUD #felizdia #parati
♬ sonido original – sugerenciasdelprofe
Recuerde que moverse y hacer actividad física de base no es sinónimo de cansancio, fatiga o transpiración.
Esta sugerencia de trabajo es para personas inactivas, sedentarias, mayores o en procesos de rehabilitación, en cualquier edad, sexo o condición.
Si alguno de los ejercicios o actividades propuestas le produce dolor o incomodidad consulte a su especialista o envíeme un mail a octavioalarconuribe@gmail.com
Les invito a moverse en pandemia, para tener mejor bienestar y calidad de vida, y además a dar el ejemplo a nuestros entornos, respetando las indicaciones sanitarias del país.
Hasta otra cápsula de las “Sugerencias del profesor OctaviO”