Kristel Kobrich y Daniel Garimaldi en la PUC
Deportes UC organiza masiva charla con Kristel Köbrich
La nadadora nacional y su entrenador compartieron su experiencia sobre cómo se forma un deportista de alto rendimiento. También respondieron inquietudes de los cerca de 300 alumnos y profesores que asistieron al encuentro.
Por Úrsula Dragon
Alrededor de las 11.30 hrs. del jueves 3 de mayo, cerca de 300 personas, entre alumnos y otros miembros de la comunidad UC, repletaban uno de los auditorios del Aula Magna para presenciar la charla “El proceso de Entrenamiento Deportivo”, que dio la deportista nacional Kristel Köbrich y Daniel Garimaldi, jefe técnico del equipo de natación chileno y entrenador de Kristel.
A través de esta instancia, organizada por Deportes UC y el programa de acción social Calcuta UC, los estudiantes pudieron conocer detalles sobre la vida de Kristel y de su formación como deportista de alto rendimiento, los logros y retos que ha debido enfrentar para llegar a ser la mejor nadadora de nuestro país, medallista de oro y seleccionada para los JJ.OO. de Londres.
Al respecto, Octavio Alarcón, coordinador docente de Deportes UC, detalla: “Lo fundamental es que ellos puedan traspasar su pasión a nuestros estudiantes y que, a la vez, los estudiantes se empapen de esta forma de enfrentar la vida. En el fondo, lo que queremos transmitir con esta actividad es que el deporte es un medio para el desarrollo humano integral”.

Durante el encuentro, ambos invitados se mostraron muy cercanos y respondieron animadamente las inquietudes de los alumnos y de los profesores, que fueron guiando la conversación. Con respecto a la formación de Kristel, quien vive en Argentina, se explicó que Daniel Garimaldi ha sido su entrenador desde hace 9 años y vive con él y su familia, para aprovechar al máximo sus exigentes sesiones de entrenamiento diarias: en la madrugada (4:30 hrs.) y en la tarde (16.30 hrs.). Al respecto, Daniel enfatizó en la importanca de mantener los objetivos claros y la concentración durante las rutinas de entrenamiento.
“Nada es fácil, nada es de un día para otro”, comentó Kristel respecto de los éxitos en su carrera, destacando que fue el trabajo constante y riguroso durante años, más su determinación lo que la llevaron a ganar, en octubre del 2011, el primer oro para Chile en la historia de la natación. También se refirió a cómo maneja la presión y ansiedad antes de una competencia: “Hay que tener confianza en el trabajo que se ha hecho antes, no hay que ver la presión como algo negativo”, señaló.
Tras una distendida conversación y de responder las consultas de los asistentes, el encuentro finalizó con la entrega de simbólicos presentes a Kristel y Daniel. Andrés Bähre, estudiante de Ingeniería Civil, triatleta y ayudante de natación, le entregó el regalo a Kristel y luego expresó: “Esto es algo invaluable, tanto para mí como para cualquier persona, la experiencia que Kristel nos puede transmitir, su forma de pensar y el sentimiento involucrado al ver a esta persona que ha logrado tanto”.
En tanto, Daniela Bonino, también estudiante de Ingeniería Civil y seleccionada de Natación UC, valoró que se realicen este tipo de iniciativas en la universidad: “Es super importante que (personas como ellos) vengan a dar estos testimonios, es realmente un buen ejemplo para los futuros deportistas”.