Entrevista a Octavio Alarcón en CNN Chile
En relación al último resultado del SIMCE de Educación Física:
«…es fundamental que los padres se muevan para dar un ejemplo de actividad y hábito de ejercicio para sus hijos…»
«…los colegios deben perfeccionar la generación del hábito al ejercicio físico y pensar en soluciones más agudas puesto que lo implementado para primeros y segundos básicos sólo conoceremos los resultados entre 4 y 8 años más…»
«…el estado debe regular en particular a la industria alimentaria para que nuestros niños y futuros adultos no enfermen…»
«…estudios de diferentes organizaciones indican que esta generación de niños de países desarrollados y en vías de desarrollo podrían ser la primera generación que vivirá 5 años menos que sus padres…»
RESUMEN: Los resultados del Simce de Educación Física revelaron una situación preocupante. 4 de cada 10 niños de octavo básico sufre de sobrepeso y 5 de cada 10 niñas sufren de este problema. En tanto, el 26% de los alumnos tiene obesidad y el 18% de los estudiantes medidos tiene exceso de peso. Al analizar los datos, los colegios particulares lograron mejores resultados frente a los subvencionados y municipales. Entrevista a Octavio Alarcón, coordinador del certificado académico Actividad Física, Deporte, Educación y Salud de la Universidad Católica. – «Colegio y familia son los ejes fundamentales. Luego, a partir de eso, tenemos que trabajar en una política pública que permita equilibrar algunos elementos, como los factores de riesgo que impone la industria alimentaria». Menciones: Conduce: Macarena Morales.
|